Guía práctica: ¿Qué hacer si te robaron o encontraste algo?

Pasos claros y rápidos para actuar con seguridad, proteger tus cuentas y colaborar con la comunidad.

Si te robaron

Acciones inmediatas y bloqueos

Celulares iPhone / Samsung / Android

Bloqueo, rastreo e IMEI

Si encontraste algo

Cómo devolverlo de forma segura

Servicios de emergencia

Comisarías, hospitales, tribunales

Mapa interactivo

Ver mapa completo

Explora el mapa interactivo con filtros para robos, objetos encontrados, búsquedas activas y servicios de emergencia en un radio de 30km.

Robos

Reportes de robos activos

Objetos encontrados

Objetos perdidos encontrados

Búsquedas

Búsquedas activas

Servicios de emergencia

Comisarías, hospitales, tribunales, bomberos

Si te robaron: pasos inmediatos

  1. Prioriza tu seguridad. Aléjate del lugar y busca ayuda. Evitá confrontar.
  2. Llamá al 911 o al número de emergencia local para reportar el hecho.
  3. Bloqueá tu línea y pedí bloqueo de IMEI con tu operadora (Movistar, Personal, Claro, Tuenti). Tené a mano tu IMEI (código *#06# o en la caja del equipo).
  4. Bloqueá tarjetas y cuentas (banco, billeteras, apps de delivery/ride). Usá los números de emergencia de tu banco o la app.
  5. Cambiá contraseñas críticas (email principal, Apple ID/Google, redes sociales, WhatsApp si corresponde). Activá 2FA.
  6. Hacé la denuncia en la comisaría o fiscalía. Guardá el número de expediente.
  7. Reportá en RobArg para alertar a la comunidad y centralizar datos.

Prevención de fraudes posteriores

  • Desconfiá de llamados pidiendo códigos SMS o tokens.
  • Cerrá sesión en todos los dispositivos desde tu email principal.
  • Revisá movimientos en apps de pagos y bancos; desconocé consumos.

Denuncia y seguros

  • La denuncia ayuda a recuperar y a activar seguros.
  • Guardá comprobantes de bloqueos y números de gestión.
  • Si tenés seguro del hogar/tarjetas, informá el siniestro.

Celulares: bloqueo, rastreo y borrado

iPhone (Apple)

  1. Entrá a «Buscar» en iCloud (desde otro dispositivo o web).
  2. Marcá el iPhone como perdido (Lost Mode) y dejá un número alternativo.
  3. Bloqueá con tu Apple ID y activá el rastreo si está encendido.
  4. Si hay riesgo de acceso a datos, ejecutá «Borrar iPhone» remoto.
  5. Contactá a tu operadora para bloqueo de línea e IMEI.

Samsung (Find My Mobile)

  1. Ingresá a Find My Mobile con tu cuenta Samsung.
  2. Bloqueá el equipo, mostrá un mensaje y activá el rastreo.
  3. Si corresponde, borrado remoto del dispositivo.
  4. Pedí a tu operadora el bloqueo de línea e IMEI.

Android (Google Find My Device)

  1. Entrá a Encontrar mi dispositivo con tu cuenta Google.
  2. Reproducí sonido, bloqueá con PIN y mensaje, y rastreá si está online.
  3. Usá «Borrar dispositivo» si no podés recuperarlo.
  4. Gestioná el bloqueo de línea e IMEI con tu operadora.

Operadoras y IMEI

  • IMEI: marcá *#06# en tu teléfono (o mirá la caja/factura).
  • Solicitá bloqueo de línea e IMEI a tu operadora: Movistar, Personal, Claro, Tuenti.
  • Con IMEI bloqueado, el equipo queda inutilizable en redes móviles locales.

Bloqueos de tarjetas, cuentas y documentos

Tarjetas y billeteras

  • Contactá a tu banco y pedí bloqueo total de tarjetas (crédito y débito).
  • Desactivá tarjetas en apps de billeteras (ej: Mercado Pago, Ualá, MODO).
  • Revisá compras recientes y desconocé consumos no autorizados.

Cuentas digitales

  • Cambiá contraseñas de email principal, Apple ID/Google y redes sociales.
  • Activá verificación en dos pasos (2FA) en todas las cuentas críticas.
  • Revisá sesiones activas y cerralas en dispositivos desconocidos.

Documentos

  • DNI y Licencia: consultá reposición en organismos locales.
  • Sube constancia de denuncia si el trámite lo requiere.
  • Monitoreá si alguien intenta usarlos para fraudes.

Mensajería (WhatsApp/Telegram)

  • Si perdés acceso a WhatsApp, registrá tu número nuevamente y activá PIN.
  • Alertá a tus contactos ante mensajes sospechosos pidiendo dinero o códigos.

Si encontraste un objeto: cómo proceder

  1. Publicá el hallazgo en RobArg con fotos, lugar y fecha.
  2. Protegé datos personales del objeto (ej: ocultá números completos en fotos de tarjetas/documentos).
  3. Acordá entrega en lugar público y seguro. Pedí verificación (descripción precisa del dueño) antes de entregar.
  4. Si el objeto es documento o tarjeta, podés entregarlo en una comisaría o al emisor correspondiente.

Servicios de emergencia y ubicaciones cercanas

Comisarías más cercanas

Emergencias: 911 (gratuito, 24hs)

Denuncias: Buscá la comisaría más cercana en tu zona

Hospitales y centros de salud

Emergencias médicas: 911

Ambulancias: 107 (SAME)

Tribunales y fiscalías

Fiscalías: Para denuncias penales

Defensorías: Asistencia legal gratuita

Bomberos y emergencias

Bomberos: 100 (gratuito, 24hs)

Emergencias generales: 911

Números de emergencia importantes

911 - Emergencias generales
107 - Ambulancias (SAME)
100 - Bomberos
144 - Violencia de género

Consejos útiles

  • Agendá números de emergencia de tu banco y operadora.
  • Anotá y guardá tu IMEI y serie de tus dispositivos en un lugar seguro.
  • Mantené copias de seguridad de tu celular (iCloud/Google) activas.
  • Activá bloqueo por PIN/biometría y notificaciones de inicio de sesión.
Guía